Docker y Kubernetes: Guía Práctica Completa 2025
Inicio/Blog/DevOps
DevOps

Docker y Kubernetes: Guía Práctica Completa 2025

Roberto Sánchez
8 de enero de 2025
18 min lectura
Docker y Kubernetes: Guía Práctica Completa 2025

Docker y Kubernetes se han convertido en el estándar de facto para containerización y orquestación en 2025. Esta guía práctica te lleva desde los conceptos básicos hasta arquitecturas enterprise, con ejemplos reales y mejores prácticas actualizadas.

Docker en 2025: Más Allá de los Basics

Docker ha evolucionado significativamente, con nuevas características que mejoran seguridad, performance y developer experience.

Multi-Stage Builds Optimizados

Reducir el tamaño de imágenes hasta 80%

  • Separar build dependencies de runtime dependencies
  • Usar imágenes distroless para mínima superficie de ataque
  • BuildKit: parallel builds y caching inteligente
  • Docker buildx para multi-architecture images (AMD64, ARM64)

Docker Compose v2

Desarrollo local mejorado

  • Perfiles para diferentes entornos (dev, test, prod)
  • Watch mode para hot reload automático
  • Integración nativa con Kubernetes manifests
  • GPU support para workloads de ML

Kubernetes: Orquestación Enterprise

Kubernetes 1.29 trae características maduras para production workloads a cualquier escala.

Arquitectura de Cluster

Diseñar clusters robustos y escalables

  • Control plane HA con múltiples masters
  • Node pools especializados: compute, memory, GPU
  • Network policies con Cilium o Calico
  • Storage classes con Longhorn o Rook/Ceph

Deployments y Rolling Updates

Zero-downtime deployments garantizados

  • Blue-Green deployments con Argo Rollouts
  • Canary releases con análisis automático
  • Readiness y liveness probes correctamente configurados
  • PodDisruptionBudgets para alta disponibilidad

Observabilidad Completa

Monitoring, logging y tracing integrados

  • Prometheus + Grafana stack para métricas
  • Loki para logs centralizados
  • Jaeger o Tempo para distributed tracing
  • kube-state-metrics para estado del cluster

Seguridad: Zero Trust en Containers

La seguridad en containers requiere múltiples capas de protección, desde la imagen base hasta el runtime.

Image Security

Asegurar imágenes de container

  • Vulnerability scanning con Trivy o Snyk
  • Image signing con Cosign y Sigstore
  • Private registries con Harbor o AWS ECR
  • Políticas de admisión con OPA Gatekeeper

Runtime Security

Protección durante ejecución

  • Pod Security Standards (Restricted profile)
  • Network policies para micro-segmentación
  • Secrets management con Vault o Sealed Secrets
  • Runtime detection con Falco

Puntos Clave

  • 1Docker multi-stage builds reducen imágenes hasta 80% con mejor seguridad
  • 2Kubernetes 1.29+ es production-ready con features empresariales nativas
  • 3GitOps con ArgoCD es el nuevo estándar para CI/CD en K8s
  • 4Observabilidad completa (metrics, logs, traces) es esencial desde día 1
  • 5Seguridad en múltiples capas: imagen, admisión, runtime y network
Tags:
Docker
Kubernetes
DevOps
Containers
Microservices
Cloud Native

¿Necesitas Ayuda con tu Proyecto?

Nuestro equipo de expertos está listo para transformar tus ideas en realidad.

Artículos Relacionados